OBJETIVO:
Conocer las formas en las cuales se genera un hipervinculo en html.
Un enlace puede ser detectado en una pagina, basta con deslizar el puntero del mouse sobre las imagenes o el texto y ver como cambia su forma original transformandose por regla general en una mano con un dedo señalador.
para colocar un enlace colacoamos la etiqueta dentro de la eqtiqueta de apertura debemos especificar el destino del enlace, este destino sera introducido bajo forma de atributo el cual lleva por nombre href.
ejemplo:
nota: el destino sera una pagina, un email o un archivo.
La funcion del destino en los enlaces son agrupados del siguiente modo:
* ENLACES INTERNOS: Se encuentran a otra parte dentro de la misma pagina.
* ENLACES LOCALES: Se dirigen a otra pagina del mismo sitio.
* ENLACES REMOTOS : Dirigidos hacia paginas de otros sitios .
* ENLACES CON DIRECCIONES DE CORREO:Para crear un mensaje de correo dirigido a una
dirección
* ENLACES CON ARCHIVOS: Para que los usuarios puedan hacer descargas de ficheros (download)
¡ ENLACES INTERNOS!
Para crear un enlace de este tipo es necesario aparte del enlace de origen propiamente dicho, un segundo enlace que sera colocado en el destino.
crear un enlace que apunte al final de la pagina
así se muestra el enlace:
¡ ENLACES LOCALES!
los enlaces locales pueden asu vez apuntar. ya no a la pagina en general si no precisamente a una sección concreta este tipo de enlaces resulta ser unibrido de interno y local la sintaxis es de tipo.
¡ ENLACE CON ARCHIVOS !
Si queremos enlazar con un archivo mi_fichero.zip. que se encuentre en el mismo directorio escribimos el enlace
¡DESTINO DE ENLACE!
Determina en que la ventana va hacer abierta, la pagina vinculada se especifica a traves del atributo target al que se te puede asignar los siguientes valores:
BLANK: Abre el documento en una ventana nueva
PARENT: Abre el documento en la ventana que contiene el vinculo
SELF: Abre el documento en el mismo marco o ventana que el vinculo
TOP: Abre el documento en la ventana completa del navegador.
¡FORMATOS DE ENLACE!
* link
* alink
* vlink
¡ PUNTOS DE FIJACIÓN O ANDAS!
Cuando se tiene documentos extensos es preferible ir al apartado deceado en lugar de desplazarse
CON LUCIONES:
APRENDÍ A REALIZAR ENLACES Y CONOCÍ LOS TIPOS DE ENLACE QUE PODEMOS COLOCAR EN EL CÓDIGO DE HTML